La idea es clara y sencilla: ofrecer una amplia y variada oferta de literatura infantil de calidad y con una cuidada selección de títulos que van más allá de entretener a los más pequeños, fomentando su amor por la lectura y divulgando valores de vida.
Con esa idea, Elena Cañeque puso en marcha en 2017 su proyecto de emprendimiento: una librería infantil online denominada ‘Telocuentoconuncuento.com’.
El proyecto le ha permitido, además de trabajar en lo que le gusta, conciliar su vida laboral y familiar y hacerlo en un entorno rural, en Humanes, donde vive junto a su familia.
“A mí siempre me ha gustado muchísimo leer y cuando tuve a mi primera hija, Julia, a quien también le han encantado los cuentos”, comenta, y al vivir en un “pueblo pequeño donde no había librerías físicas, me resultaba muy difícil encontrar una tienda especializada en cuentos en internet para ella. Cuentos de calidad porque lo que encontraba eran las grandes plataformas donde lo que tienen es un gran catálogo de títulos que venden cuentos buenos, malos y regulares”, explica.
Esa búsqueda por encontrar una librería especializada fue el germen de este proyecto a principios del 2017 y que vio la luz en octubre de ese mismo año.
“Lo que pretendía y creo que estoy consiguiendo es que sea una librería de confianza. Que sepas que cualquier título que compres en mi librería son libros de calidad, respetuosos con los niños…»
«No vendemos cualquier cosa. Todo lo que tenemos aquí pasa por mi filtro y el de mis hijas y si lo considero adecuado lo pongo a la venta; y si no, no”, explica esta emprendedora.
Para ello, Elena realiza un minucioso trabajo de selección. “Estoy prácticamente todo el día viendo novedades, seleccionando libros, compartiendo opiniones en redes sociales, etcétera”, señala.
Cuentos para ayudar a explicar a tus hijos aquello tan difícil de explicar
Ello le permite realizar una oferta divida en diversas categorías, más allá de edades, para abordar situaciones tales como los celos, la igualdad, la separación, el acoso escolar o la autoestima.
“Muchos cuentos te pueden ayudar a explicar a tus hijos algo que quizá con las palabras es más difícil de entender, tales como un duelo o un acoso escolar”, apunta, aunque también los cataloga según cantidad de texto e ilustración.
A eso se suman regalos de nacimiento o minicuentos para cumpleaños; todas ideas surgidas de la propia experiencia de Elena con sus hijas y su entorno.
Además de su oferta de cerca de 850 títulos, si necesitas algún libro en concreto, Elena te lo consigue. “Siempre que no esté descatalogado y muchas veces nos han dado a conocer grandes libros”, señala. Por último, a su oferta hay que sumar también los libros autopublicados “que son mucho más difícil de encontrar en otras plataformas”.
Su principal competencia son las grandes plataformas tipo Amazon, si bien subraya que “la ventaja que tengo es que los libros tienen un precio fijo; no puedes venderlo al precio que tú quieras ni rebajarlos más de un porcentaje determinado”.

Elena Cañeque participó en el Foro Pueblos con Futuro representando a las emprendedoras del medio rural de Guadalajara
ADAC: Impulso y asesoramiento para el emprendimiento
Y todo con envío gratuito gracias a un servicio especial de Correos para revistas, libros, etcétera, que resulta muy económico.
“Los primeros meses son más difíciles, aunque siempre hemos vendido bastante y creo que tenemos un buen posicionamiento, con unas 35.000 visitas en este último mes de enero, por ejemplo”. Las ventas han aumentado muchísimo, señala, sobre todo, “desde que cumplimos el primer año”.
El 95% de sus seguidores en redes y compradores son mujeres, y de edades comprendidas entre los 25 y 40 años
“En ADAC me informaron de los pasos legales que tenía que dar y mi hermana, que es publicista, me ayudó bastante para la web y demás. Y luego lo mejor es hacer recomendaciones en redes sociales, especialmente en los grupos de literatura infantil”, explica esta emprendedora.
Lamenta, no obstante, que la burocracia sea difícil y la misma para montar un proyecto grande que pequeño como el suyo. “Lo mejor, trabajar en lo que me gusta sin salir del entorno rural y poder conciliarlo con mi vida familiar para dedicar todo el tiempo que necesitan mis hijas”, añade.
Elena es consciente de las dificultades existentes todavía en muchos municipios en el acceso a internet, que son una traba para su negocio, y de que “si hubiera vivido en un pueblo a tan sólo 10 kilómetros más allá puede que no hubiese podido montar este negocio” al no tener una conexión básica que actualmente posee y que confía en mejorar con la instalación de fibra a finales de año.
“La forma de poder conciliar con la crianza de mis hijas y, sobre todo, hacerlo en un pueblo”
De igual manera, señala que en Humanes cuenta con una oficina de Correos que le permite el envío de sus pedidos con una agilidad que sería muy difícil en otro municipio en los que este servicio no es diario ni cuentan con instalaciones propias.
No obstante, la apuesta por emprender con un negocio on line la tenía clara, ya que era “la forma de poder conciliar con la crianza de mis hijas y, sobre todo, hacerlo en un pueblo”. Y es que Elena defiende la vida en el mundo rural con proyectos sencillos pero exitosos como el suyo.
El proyecto ha generado una inversión que supera los 6.000 euros y cuenta con una ayuda LEADER del 44% de dicha inversión.