El primer desayuno empresarial celebrado en el Centro de Iniciativas Empresariales de Fontanar, contó con la participación de la Viceconsejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Mar España, que se ha reunido con empresarios en el CIES de Fontanar
En los encuentros empresariales que se están desarrollando en el CIES de Fontanar, organizados por el Ayuntamiento de la localidad y ADAC, la viceconsejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Mar España, ha recordado que el Gobierno regional tiene vigentes líneas de ayuda a empresas y autónomos, a través de Inver C-LM, como préstamos, avales, participaciones en capital, ya que “la intención del Gobierno regional es llegar hasta el último empresario de Guadalajara y de Castilla-La Mancha” aseveraba.
La representante del Gobierno regional ha realizado estas declaraciones durante el encuentro que ha mantenido con un grupo de empresarios en el Centro de Iniciativas Empresariales de Fontanar (CIES). En este encuentro también han estado presentes el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Condado, la coordinadora de Empleo y Economía, Mar García de los Ojos, la alcaldesa de Fontanar, Marisa Nuero, el Presidente de ADAC, Vicente Hita, así como representantes de CEOE-Cepyme Guadalajara, la Cámara de Comercio y distintos Colegios Profesionales.
Mar España también ha hecho referencia a las ayudas a empresarios que se realizan a través de la Consejería de Empleo y Economía, como el programa Empresa Empleo Plus, cuya convocatoria está vigente en la actualidad, y que tiene más de 1.200.000 euros disponibles para nuevas empresas y autónomos para incentivar con 5.300 euros a cada empresario que realice un contrato indefinido.
Se trata de una línea de ayudas, ha explicado Mar España, que se ven incrementadas en 700 euros más si el contratado ]es un parado de larga duración sin prestación por desempleo, 700 euros más si se contrata mujeres víctimas de violencia de género y, por último, se incentiva con 700 euros a aquel autónomo que realice su primer contrato de trabajo.
El Centro de Iniciativas Empresariales como una oportunidad para el emprendimiento
La viceconsejera de Presidencia y Administraciones Públicas ha argumentado que “el CIES es un ejemplo de cómo ofreciendo suelo a los empresarios, ofreciendo naves y oficinas a precios tremendamente ventajosos y ofreciendo ayudas económicas desde el Gobierno regional, como préstamos y avales, poco a poco nuestra región va dando pasos adelante y la economía se va consolidando hacia una economía mucho más productiva”.

Intervención de Marisa Nuero y Vicente Hita en el encuentro empresarial desarrollado ayer en el CIES
La alcaldesa de Fontanar, Marisa Nuero, a puesto a disposición de todos los empresarios y organizaciones participantes en el encuentro, el CIES de Fontanar para el desarrollo de acciones formativas, encuentros y reuniones. Por su parte, el Presidente de ADAC, Vicente Hita, ha destacado «la apuesta que desde la Asociación se lleva realizando desde hace años para que las empresas de la zona tengan instalaciones adecuadas, con buenas comunicaciones y a precios más que accesibles para el inicio de su actividad». Hita, ha puesto de relieve la participación de ADAC tanto en la redacción del proyecto, la dirección de obra y la financiación del proyecto ejecutado en Fontanar, un modelo que se está siguiendo para la ejecución y desarrollo del Centro de Empresas de Torija, cuyo proyecto está en fase muy avanzada de redacción.
Por último, el Presidente de ADAC ha recalcado que «las empresas que se instalan en la Red de Centros de Empresas de la Comarca también pueden acceder a las ayudas del Programa LEADER, dada su ubicación en el medio rural. La empresa Biosonoil, que se está instalando en Fontanar, y la empresa Mongar Urban, que se ha instalado en Quer, son buenos ejemplos de nuestra apuesta por el apoyo al emprendimiento local»
Nuevo encuentro empresarial el próximo 17 de junio
El próximo martes 17 de junio se va a desarrollar en las instalaciones del CIES de Fontanar un nuevo encuentro empresarial, dirigido a los agentes económicos del territorio, técnicos de Ayuntamientos y otras instituciones para que conozcan las ventajas y oportunidades que se ofrecen desde el Centro de Iniciativas Empresariales.