Con el fin de proporcionar un espacio para iniciar su actividad a autónomos recién constituidos o para emprendedores que están diseñando aún su plan de empresa, ADAC y Ayuntamiento impulsan el área de coworking en el CIES Quer
Desde finales del invierno la gran sala de formación del Centro de Iniciativas Empresariales cuenta nuevos equipos que favorecen su conectividad, e igualmente uno de los despachos en la planta baja, el número 2, quedó habilitado con cuatro puestos de trabajo en esta nueva área de emprendimiento compartido.
El CIES Quer continúa ofreciéndose como espacio para el emprendimiento en el Corredor del Henares, aportando además nuevas ideas para el emprendimiento, también de forma previa a la creación del proyecto. Con este fin, ADAC, entidad gestora del vivero y el Ayuntamiento de Quer han equipado uno de los despachos de la planta baja, concretamente el número 2, como área de coworking, iniciativa financiada por el Programa LEADER.
De esta manera, se han habilitado cuatro puestos de trabajo totalmente equipados para iniciar, o planear, una actividad empresarial. El espacio, con un coste inicial de 40 euros/mes durante los primeros 6 meses, incluye el acceso a los siguientes servicios:
– Puesto de trabajo y moderno mobiliario de oficina
– Equipo de climatización
– Acceso a la sala de reuniones del Centro
– Uso de la sala de formación (consultar condiciones)
– Uso de equipo multifunción (impresión, fotocopias y escaneado): 100 impresiones mes/incluidas
– Limpieza semanal
Este nuevo espacio facilita al autónomo recién constituido, o al emprendedor que está planteándose su proyecto, un área con todas las posibilidades desde el punto de vista de la comunicación, y que además está ubicada en un entorno empresarial para dar facilidades a quienes quieran apostar por el autoempleo.

Sala de reuniones totalmente equipada a disposición de los emprendedores del CIES
Ayuntamiento y ADAC han adecuado ya el reglamento de funcionamiento del Vivero para acoger el nuevo servicio. Una vez la modificación haya superado el proceso de información pública, fue aprobada en pleno el pasado día 26 de abril, el área de coworking quedará a disposición de los emprendedores en los nuevos en los términos de uso recogidos.
A partir del día 1 de junio y hasta el día 30 del mismo mes, a través de un sencillo formulario que quedará habilitado en la web de Quer ese mismo día 1, los emprendedores interesados podrán solicitar su preinscripción.
Con respecto a las oficinas y naves disponibles, en la actualidad hay dos naves que podrían ser ocupadas por los emprendedores, para las que existen varias solicitudes de información, y tres despachos, uno en la planta de abajo, y los otros dos en la primera planta.
Los técnicos de ADAC y el Arquitecto Municipal de Quer trabajaron de forma conjunta para construir el edificio ideal para albergar el emprendimiento, tomando como referencia experiencias anteriores ya muy positivas, como el Vivero de Fontanar, para mejorarlo en Quer. La parcela en cuestión tiene una superficie bruta de 2.374 metros cuadrados. La superficie destinada a oficinas, en dos plantas, es de 440 metros cuadrados mientras que la destinada a naves vivero está en torno a los 600.

Jornada formativa impartida por Hidromek en la Sala de Formación del CIES
El nuevo edificio tiene partes comunes y compartidas por todos los negocios que se instalen en él, tales como el servicio de recepción y atención al cliente o una gran sala de reuniones que sirve también para albergar cursos de formación, como los que está llevando a cabo la Diputación Provincial de Guadalajara en el marco de la iniciativa DipuEmplea.
Más info: www.ayuntamientodequer.es