El Ayuntamiento de Torrejón del Rey ha desarrollo dos nuevos proyectos gracias a la financiación de las ayudas LEADER, vinculados ambos a una mejor gestión del consumo de agua en el municipio y a la recuperación del tramo no urbanizado de la Cañada Real Galiana que conecta el barrio de las Castillas con el municipio de Galápagos
Vicente Hita, presidente de ADAC, visitó hace unos días las dos actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Torrejón del Rey, financiadas con cargo a la Convocatoria de ayudas para Municipios mayores a 500 habitantes. En la visita estuvo acompañado por Bárbara García Torijano, alcaldesa de Torrejón del Rey, y Aurora Quintana Gundín, concejala del área de Medio Ambiente.
Hita, destacó la importancia de avanzar en los programas LEADER para el desarrollo de medidas de sostenibilidad en la gestión municipal. “La gestión del agua es fundamental en nuestros municipios. Todas las medidas que pongamos aprovechando las nuevas tecnologías deben ser bienvenidas. No se trata de invertir sólo en cemento, sino que es fundamental inversión en innovación y conocimiento”. Barbara García mostró los equipos instalados en cada uno de los pozos y manifestaba su satisfacción por el ahorro en el consumo motivado por la drástica reducción de averías en las conducciones de agua. «Somos conocedores de los frecuentes problemas que sufre el barrio de las Castillas, y por ellos hemos priorizado desde el Ayuntamiento la implantación de estas innovadoras medidas en estos pozos» manifestaba la alcaldesa de Torrejón del Rey al presidente de ADAC.
Gestión eficaz del agua
La primera de las inversiones ha consistido en la instalación de un equipo autómata de control de nivel para el funcionamiento de una válvula motorizada para la puesta en marcha del bombeo. Para ello se ha requerido la programación previa, puesta en marcha del sistema, realización de juste de parámetros y prueba del sistema.
La actuación se ha llevado a efecto en el barrio de Las Castillas, en los pozos de las Calles Río Jarama, Río Jalón y Mondéjar.
La actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Torrejón del Rey permite una gestión más eficaz de la gestión del agua de consumo humano, a través de las siguientes características de la instalación desarrollada:
• Llenado automático según la necesidad de demanda, evitando dejar sin suministro a las 1.200 viviendas.
• Mejora del servicio durante épocas de mayor demanda, en la que nos encontramos actualidad, con verdaderos problemas (meses de verano)
• Mejora del control del nivel de agua de los depósitos
• Ahorro económico en mano de obra de los operativos municipales
• Ahorro en consumo eléctrico de las bombas.
La inversión total del proyecto ha ascendido a 18.467,33 euros, de los que 12.927,13 corresponden la ayuda LEADER gestionada por ADAC.
Recuperación de la Cañada Real Galiana
La segunda de las inversiones está vinculada a la recuperación parcial de la Cañada Real Galiana o Puerta del Sol a su paso por el municipio de Torrejón del Rey.
El proyecto ha recuperado la parte de la Cañada Real que no ha sido invadida por el asfalto, como parte del patrimonio rural municipal.
Ha consistido en la aportación al terreno de zahorra, apisonarla y alisar el espacio, además de recuperar las cunetas, que estaban prácticamente desaparecidas.

La Cañada Real Galiana conecta el barrio de las Castillas con el Municipio de Galápagos y llega hasta la Puerta del Sol de Madrid
La ejecución el proyecto ha tenido por objetivos los siguientes
• La no desaparición de la Cañada Real y el mantenimiento y recuperación de las condiciones adecuadas de transito de ganado y viandantes.
• Hacer de una vía de comunicación con el pueblo vecino (Galápagos) y un camino accesible para paseantes.
Aurora Quintana recalcaba en la visita la importancia de recuperar el estado de la Cañada Real, porque «permite mantenernos al territorio rural que somos y porque nos permite estar conectados a un pueblo tan cercano como Galápagos. Hacía muchos años que no se hacía ninguna actuación de mejora de la Cañada». Hita reseñaba, por su parte, que “los pueblos por mucho que crezcan nunca deben perder su esencia. Las Cañadas y las veredas nos identifican como tales; ahí está una parte muy importante de nuestras raíces”.
La inversión total del proyecto ha superado los 9.000,00 euros, de los que 5.481,30 euros corresponden a la ayuda LEADER gestionada por ADAC.