La adenda al Convenio inicial fue suscrita el pasado 25 de abril entre el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y Vicente Hita, presidente de ADAC, en una jornada de trabajo organizada por RECAMDER en el municipio albaceteño de Villagordo del Júcar.
El programa LEADER 2014 – 2020 va a contar, merced a la segunda asignación firmada hace tan sólo unas semanas, con un importe total a nivel de 134 millones de euros para el medio rural, una vez incorporados los 39 millones de euros de la segunda asignación. Sin duda, una magnífica noticia para los territorios rurales de la región que tanto necesitan del impulso y la dinamización de los Grupos de Acción Local.
Vicente Hita, presidente de ADAC, se mostraba satisfecho tras la firma del nuevo Convenio: «Iniciamos esta nueva programación con mucho retraso, con un programa de Desarrollo Rural paralizado en Bruselas, y que ha costado mucho poner en marcha por la carga burocrática que se está generando. Pero aquí estamos: con la segunda asignación de fondos para la puesta en marcha de nuevos proyectos, gracias al compromiso del equipo liderado por el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, casi un año antes de la fecha prevista».

En el acto de firma del Convenio de la segunda asignación participaron los cinco presidentes de los Grupos de Acción Local de Guadalajara, que estuvieron acompañados del Director Provincial de Agricultura, Santos López Tabernero
La hora de apostar por lo rural
Para el presidente de ADAC, “ahora que tanto se está hablando del despoblamiento, es necesario visualizar las oportunidades que ofrece el medio rural para los emprendedores”. «Las ayudas LEADER son sólo una pata de lo que se puede hacer, una ayuda a las empresas. Un apoyo muy importante. Pero hay que ir más allá tal como recoge el Manifiesto de Sigüenza».

En el programa LEADER 2014 – 2020 ADAC va a contar con una dotación superior a los 4,3 millones de euros, en virtud de la nueva asignación de fondos firmada con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Vicente Hita, manifestaba que «hasta la fecha, ADAC ha puesto a disposición de proyectos empresariales más de 1,3 millones de euros. Hemos priorizado a los municipios más desfavorecidos, con índices de despoblación más pronunciados. Acabamos de suscribir tres contratos de ayuda muy importantes para crear nuevas infraestructuras para el emprendimiento en nuestra comarca». Hita recalcaba: «Y aún así hay muchas cosas por hacer, entre ellas que la Administración crea y apueste por el medio rural como un territorio de oportunidades, que se adapten las normativas a nuestra realidad. Pero también que las empresas, los jóvenes y las mujeres no tengan miedo a implantar su proyecto en el medio rural. Para esto estamos los Grupos de Acción Local: para asesorar, ayudar, dinamizar, informar». «Estamos ahí y lo vamos a seguir estando», concluía Hita.
Nuevas convocatorias de ayudas para empresas, asociaciones y entidades locales
Vicente Hita ha expresado que en las próximas reuniones del Grupo de Trabajo se avanzará en la actualización de la normativa de aplicación, de acuerdo con las instrucciones realizadas por la Dirección General de Desarrollo Rural. Alberto López, responsable técnico del programa LEADER, indica: «Una vez aprobado el procedimiento de tramitación de las ayudas por la Dirección General de Desarrollo Rural estaremos en disposición de aprobar y publicar las nuevas convocatorias de ayuda con cargo a la nueva asignación de fondos, priorizando como siempre, la iniciativa empresarial y el apoyo al emprendimiento local».